Para el trimestre que termina en junio de 2025
América del Norte
• El precio spot de ácido cítrico en el Q2 mostró una trayectoria volátil pero en general al alza, con precios promediando 810 USD/MT en abril, cayendo ligeramente en mayo (-0.62%), antes de recuperarse en junio a 811 USD/MT (+0.75% MoM)—una fluctuación promedio trimestre a trimestre (QoQ) de aproximadamente +0.67%. Notablemente, junio de 2025 registró una aceleración récord en el precio spot, impulsada por la oferta global ajustada y mayores costos de producción.
• La previsión de precio del ácido cítrico sigue siendo alcista para julio, con el aumento de junio resultante de interrupciones en el suministro global, especialmente cierres de plantas en China, aranceles de importación y un dólar debilitado, cada uno amplificando los costos de importación para los compradores de América del Norte.
• La tendencia de costos de producción de ácido cítrico se incrementó debido a precios más altos de la materia prima de origen asiático y a mayores tarifas de flete y servicios públicos, agravada por shocks en el lado de la oferta provenientes de China y disponibilidad limitada.
• El arancel de importación base del 10% introducido en abril mantuvo las presiones de costos, incentivando a los compradores a asegurar inventarios adicionales en anticipación de futuros aumentos de precios.
• La dependencia de importaciones fue aguda, ya que la producción nacional permaneció estancada mientras los flujos logísticos a través de los puertos del Atlántico y del Golfo operaron eficientemente a pesar de los altos costos de llegada.
• El inicio del Q2 mostró una fuerte demanda downstream, particularmente de alimentos procesados, bebidas carbonatadas y líneas de cuidado de la piel/personal, apoyando una demanda estable de spot a pesar de preocupaciones más amplias de inflación.
• La corrección del mercado en mayo reflejó un exceso temporal de oferta, con los usuarios finales reduciendo nuevos pedidos para liquidar inventarios inflados del Q1, lo que provocó una suavización de precios y descuentos por parte de los minoristas.
• Para junio, la perspectiva de demanda de ácido cítrico cambió de manera disciplinada; los usuarios finales respondieron a las inminentes restricciones en el suministro acelerando la adquisición y construyendo reservas estratégicas, reforzando el impulso alcista de los precios.
• Junio de 2025 estuvo caracterizado por aumentos excepcionales en los precios, con importadores de EE. UU. aceptando precios CFR más altos debido a la persistente escasez de suministro y a una demanda downstream robusta, creando un mercado de vendedores.
• De cara al futuro, la perspectiva de demanda de ácido cítrico sugiere una tensión sostenida, con una volatilidad persistente en los costos de producción y políticas comerciales globales dinámicas que se espera mantengan niveles elevados de precios hasta el Q3.
Europa
• Los precios spot de ácido cítrico en Europa fluctuaron bruscamente en el Q2: en abril a 1315 EUR/MT (+5.62%), bajando en mayo a 1305 EUR/MT (-0.76%), y subiendo drásticamente en junio a 1350 EUR/MT (+3.45%), lo que equivale a un aumento promedio trimestral de +2.77%. Junio de 2025 alcanzó nuevos máximos en medio de escasez global.
• La previsión de precios del ácido cítrico para Europa indica un mercado inclinado hacia precios altos debido a las restricciones de suministro—originadas por reducciones en las exportaciones asiáticas y congestión logística—que persisten.
• Los cuellos de botella en la cadena de suministro, especialmente durante las principales festividades y la congestión portuaria persistente en el Norte de Europa, retrasaron los envíos y contribuyeron a un reabastecimiento de inventario esporádico, alimentando la volatilidad de precios.
• La tendencia de costos de producción de ácido cítrico en Europa se movió al alza en el Q2, impulsada por el aumento en los precios de insumos de maíz y los elevados costos de transporte e importación, solo parcialmente compensados por la caída en los precios de la energía en junio.
• La demanda de abril fue especialmente firme en los sectores de alimentos, pharma y limpieza ecológica, ya que los compradores downstream se apresuraron a cubrirse contra futuros aumentos en los costos básicos de las materias primas.
• En mayo se produjo una reversión marcada, con un exceso de oferta resultante de la ola de acumulación de inventario en abril y una demanda desacelerada—creando un movimiento negativo en los precios spot y promoviendo estrategias de adquisición just-in-time.
• Junio de 2025 experimentó una recuperación robusta en la demanda en todos los sectores clave de aplicación, incluyendo un aumento de los fabricantes de productos sostenibles y ecológicos en medio de inventarios ajustados y una renovada confianza industrial.
• A medida que la oferta asiática disminuía, los exportadores belgas aprovecharon la oportunidad, encontrando compradores dispuestos entre los vecinos europeos que enfrentaban escasez similar y precios spot elevados.
• El sentimiento industrial mejoró hacia finales del Q2, como lo indica la reducción en la contracción de los PMI manufactureros y un resurgir en la actividad de nuevos pedidos.
• La perspectiva de demanda de ácido cítrico en Europa apunta a una continuación de precios premium, elevada por acumulaciones estratégicas de inventario, mayor apalancamiento de los exportadores y un crecimiento sostenido en el uso final de productos bio-basados y de salud.
Asia
• El precio spot de ácido cítrico en China mostró una volatilidad moderada con un fuerte repunte hacia junio: el promedio de abril fue de 695 USD/MT (+2.96%), mayo cayó por debajo de 690 USD/MT (-0.72%), y junio subió a 696 USD/MT (+0.87% MoM), resultando en un movimiento de precio promedio QoQ de +1.03%. Junio de 2025 marcó un punto de inflexión, con los precios spot alcanzando máximos históricos en medio de shocks de oferta globales.
• La previsión de precios del ácido cítrico en APAC es alcista, con la escalada de junio atribuida a mantenimiento prolongado de plantas, interrupciones en la cadena de suministro e inestabilidad geopolítica que impactan la disponibilidad internacional.
• La tendencia del costo de producción de ácido cítrico fue presionada al alza por el aumento de los precios del maíz (materia prima clave), picos en el flete outbound y operaciones de refinería restringidas causadas por cierres por mantenimiento y suministro limitado de materias primas.
• En abril, una modesta depreciación del Yuan apoyó ligeramente las exportaciones, pero inventarios domésticos escasos y compras conservadoras mantuvieron baja la volatilidad del precio spot.
• Las nuevas tarifas de EE. UU. provocaron compras anticipadas y envíos outbound en principios del Q2, apoyando las exportaciones antes de los aumentos de costos previstos.
• En mayo de 2025, la demanda fue más débil y los precios cayeron debido a la debilidad macroeconómica, un Yuan apreciándose que redujo la competitividad, y inventarios excedentes que impulsaron recortes agresivos de precios.
• La turbulencia geopolítica en junio, especialmente el conflicto en Oriente Medio, intensificó las presiones sobre los costos upstream y contribuyó a cadenas de suministro volátiles, con compradores downstream luchando por el suministro en anticipación de mayores recortes.
• La perspectiva de demanda de ácido cítrico sigue siendo excepcionalmente robusta, liderada por sectores de alimentos procesados, bebidas, biocombustibles y farmacéuticos—especialmente a medida que las marcas priorizan conservantes naturales y la extensión de la vida útil para líneas de productos de verano.
• Los productores más pequeños ganaron cuota de mercado durante los grandes cierres de plantas, elevando los precios como línea base de demanda inelástica de alimentos, pharma y cosméticos que absorbieron ofertas más altas.
• Los precios spot en junio de 2025 se dispararon rápidamente; con inventarios reduciéndose y nuevos pedidos superando la oferta, las cotizaciones de exportación se mantendrán elevadas durante mucho tiempo en el Q3, manteniendo un sentimiento alcista.
Sudamérica
• El precio spot de ácido cítrico en Argentina experimentó una presión alcista general, con abril en 790 USD/MT (+2.60%), mayo cayendo a 785 USD/MT (-0.63%) y junio saltando a 791 USD/MT (+0.76%), con una ganancia promedio trimestral de +0.91%. Junio 2025 lideró con una volatilidad de precios intensificada por las escaseces de suministro globales.
• La previsión de precios del ácido cítrico para el tercer trimestre sigue siendo alcista, ya que el aumento de junio siguió a la reducción del suministro internacional desde China, reorientando los flujos comerciales globales y comprimiendo los inventarios disponibles.
• La tendencia del costo de producción del ácido cítrico en Argentina estuvo dictada por oscilaciones globales, notablemente tasas internacionales elevadas de maíz y flete, materias primas importadas y precios de energía más altos, todo lo cual elevó los costos entregados.
• El mercado de abril vio una escalada de precios impulsada menos por factores locales y más por el sentimiento de precios internacional, ya que los compradores se cubrieron contra el aumento anticipado de los precios spot y de importación debido a la firmeza del mercado global.
• La dependencia de importaciones dejó a Argentina expuesta a cambios en los precios y rutas comerciales de los proveedores chinos y belgas, con los productores locales manteniendo una influencia mínima.
• Las correcciones de precios de mayo reflejaron un exceso de cargas chinas—desviadas tras fluctuaciones tarifarias argentinas temporales—exacerbando el exceso de oferta a corto plazo y la cautela de los compradores.
• El aumento de junio fue agravado por las interrupciones geopolíticas en Oriente Medio, dificultando las rutas de envío e inyectando una volatilidad adicional en los costos de llegada para los importadores.
• La perspectiva de demanda de ácido cítrico permaneció fundamentalmente estable, con los sectores de procesamiento de alimentos, bebidas y farmacéutico manteniendo una absorción resistente incluso cuando el crecimiento económico general se estancó.
• A pesar de un consumo subyacente saludable, la compresión de márgenes surgió a medida que los precios de importación en aumento superaron la capacidad de los fabricantes downstream para trasladar los costos.
• Para el resto de 2025, la perspectiva del precio spot en Argentina sigue siendo sensible a la normalización del suministro global, ya que los costos sostenidos de producción y logística elevados podrían impulsar la sustitución de la demanda industrial o una adquisición cautelosa si la volatilidad persiste.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuáles son los precios actuales de Ácido Cítrico en diferentes regiones?
A partir de junio de 2025, los precios spot de Ácido Cítrico promediaron 811 USD/MT en Norteamérica, 696 USD/MT en China (APAC), 1350 EUR/MT en Europa, y 791 USD/MT en Sudamérica. Los precios han mostrado impulso al alza debido a interrupciones en el suministro global, mayores costos de producción y inventarios ajustados.
2. ¿Quiénes son los principales productores y exportadores de Ácido Cítrico?
China sigue siendo el mayor productor global, con plantas principales en Shandong y Anhui liderando el suministro. Bélgica es un exportador clave a Europa, mientras que Norteamérica depende de importaciones de proveedores asiáticos y europeos debido a la producción doméstica estancada.
3. ¿Qué factores están impulsando las tendencias de precios en el Q2 2025?
Las tendencias de precios han sido influenciadas por cierres de plantas chinas, aranceles de importación, aumento en los costos de maíz y flete, y disruptores geopolíticos que afectan las rutas de envío. La fuerte demanda downstream de los sectores de alimentos, bebidas, farmacéuticos y cuidado personal también respalda precios elevados.
4. ¿Cuál es la previsión de precios para el Q3 2025?
Las perspectivas siguen siendo alcistas en todas las regiones. Se espera que los cuellos de botella en la cadena de suministro, los altos costos de las materias primas y la fuerte demanda industrial mantengan elevados los precios del Ácido Cítrico, con los importadores probablemente asegurando inventario con anticipación a futuros aumentos de precios.