Para el trimestre que termina en junio de 2025
América del Norte
• Los precios spot de Claritromicina en Norteamérica demostraron una trayectoria estable a ligeramente descendente en el Q2 2025 con una fluctuación promedio trimestre a trimestre de aproximadamente +0.38% en abril-mayo y -1.17% en junio, impulsada principalmente por correcciones de precios en junio tras aumentos anteriores.
• Los precios se mantuvieron estables con una ligera influencia al alza derivada del fortalecimiento de precios globales y las tarifas de importación elevadas, particularmente una nueva tarifa de importación base del 10% en bienes chinos, que aumentó los costos de llegada a tierra a pesar de una logística fluida en los principales puertos de la costa este.
• Un aumento significativo en mayo fue impulsado por severas interrupciones en el transporte global, un aumento en los volúmenes de carga desde China (hasta un 300%), congestión portuaria en LA y NY, escasez de equipos y la introducción de Recargos por Temporada Alta, todo lo cual elevó los costos de la cadena de suministro y empujó los precios al alza.
• Junio vio una caída pronunciada en los precios debido a un exceso de oferta por un aumento en la producción en China e India y una actividad de compra subdued debido a la incertidumbre relacionada con las tarifas—los exportadores redujeron los precios de manera agresiva para mantener la cuota de mercado en medio de una demanda suavizada.
• La producción de Claritromicina en EE. UU. sigue siendo mínima, lo que lleva a una alta dependencia de importaciones. Los costos de producción aumentaron indirectamente por los elevados costos de flete y tarifas, pero el aumento en la oferta global de productores asiáticos suavizó las presiones de precios para junio.
• La demanda fue estable en los sectores farmacéuticos y relacionados durante el Q2, impulsada por la necesidad continua de antibióticos para infecciones respiratorias y Helicobacter pylori, aunque la actividad de compra de los compradores fue cautelosa debido a la volatilidad en precios y tarifas.
• Los precios elevados en mayo y la incertidumbre tarifaria fomentaron el almacenamiento estratégico y una adquisición cautelosa en anticipación a la estabilización del mercado o cambios en las tarifas.
• Los importadores gestionaron un flujo constante en abril y mayo a pesar de la congestión; sin embargo, se acumuló inventario excesivo en junio a medida que la compra se desaceleró, lo que llevó a desequilibrios entre oferta y demanda y presiones sobre los precios spot.
• La tasa de inflación más baja en EE. UU. desde 2021 (2.3% interanual en abril) ofreció cierta estabilidad en los precios, pero las políticas tarifarias y la volatilidad económica global presionaron los costos de llegada a tierra.
• De cara al Q3, prevalece una perspectiva cautelosa de precios, esperando una estabilización moderada a medida que se resuelve la incertidumbre tarifaria y se normalizan las presiones en los costos de flete, equilibrándose con la demanda persistente en el sector salud.
Europa
• Los precios spot de Claritromicina en Europa demostraron un ligero aumento en abril-mayo (+1.87%, +0.44%) antes de disminuir en junio (-1.19%), reflejando cuellos de botella en la cadena de suministro seguidos de una reducción en las presiones de inventario.
• Se produjo una firmeza significativa en los precios debido a una congestión portuaria severa (Hamburgo, Amberes, Róterdam), huelgas laborales y niveles bajos de agua en el Rin que restringieron el transporte por vía terrestre, desencadenando retrasos en el suministro y elevando los precios.
• Los precios se revirtieron a la baja en mayo impulsados por flujos de envíos chinos desviados inicialmente con destino a los EE. UU., inventarios elevados antes de las festividades chinas y una demanda subdued en medio de un debilitamiento económico más amplio.
• Junio vio nuevas caídas en los precios a medida que los distribuidores gestionaron los inventarios de manera conservadora en un entorno de demanda débil, agravado por una actividad de importación estable y una reducción en los costos de envío sin recargos por temporada pico impuestos.
• Los productores europeos enfrentaron presiones en los márgenes debido a la volatilidad en los costos logísticos, ineficiencias operativas relacionadas con huelgas y una demanda downstream debilitada que redujo el poder de fijación de precios durante el segundo trimestre.
• La demanda permaneció cautelosa y subdued, influenciada por los niveles bajos estacionales típicos de las enfermedades respiratorias, restricciones presupuestarias en los sectores de salud y formuladores downstream que utilizaron existencias existentes en lugar de adquirir nuevos suministros.
• Los compradores retrasaron pedidos para aprovechar los altos niveles de inventario y esperar señales de mercado más claras, lo que ralentizó aún más las tasas de rotación del mercado spot y mantuvo el impulso a la baja en los precios.
• La inflación estable en ~2%, junto con los marcos regulatorios farmacéuticos de la UE que enfatizan las evaluaciones clínicas, no alteraron significativamente los precios ni la disponibilidad de Claritromicina durante el trimestre.
• La actividad de huelgas persistentes y las interrupciones portuarias crearon acumulación logística hasta abril; sin embargo, los intentos de reequilibrar las cadenas de suministro llevaron a una normalización parcial del suministro en junio a medida que las acciones de huelga disminuyeron.
Asia
• Los precios spot de Claritromicina en APAC siguieron un ligero movimiento al alza en abril-mayo (+1.87%, +0.44%) antes de disminuir en junio (-1.20%), en línea con las dinámicas regionales de oferta-demanda e influencias del comercio global.
• Los precios aumentaron ligeramente, apoyados por condiciones favorables de exportación—específicamente una depreciación marginal del Yuan chino que impulsó la competitividad de exportación—y congestión portuaria que limitó el movimiento fluido de carga.
• Aumentos de precios pronunciados impulsados por efectos de contracción del sector manufacturero, ineficiencias en la cadena de suministro y una demanda de transporte en auge debido a que los compradores de EE. UU. aceleraron la adquisición antes de la expiración temporal de la reducción de aranceles.
• Los precios del mercado cayeron significativamente en medio de capacidad excedente, amplias presiones deflacionarias en el sector farmacéutico de China y una competencia interna de precios intensificada, agravada por paradas de mantenimiento en los principales fabricantes.
• El aumento de las tarifas de envío y los costos de insumos a principios del Q2 llevaron a presiones en los costos de producción; sin embargo, la sobreoferta y las guerras de precios entre productores en junio forzaron una disminución notable en los márgenes.
• La demanda permaneció dinámica en abril-mayo impulsada por el acaparamiento de inventarios por parte de compradores globales y un optimismo reanudado en el comercio, pero se suavizó en junio debido a un exceso de inventario y una débil demanda de los consumidores en China que suprimieron nuevos pedidos.
• La congestión persistente en los puertos del norte de China y las interrupciones relacionadas con el clima en abril-mayo limitaron temporalmente los envíos, mientras que la demanda de transporte transpacific en auge llevó a recargos por temporada pico, influyendo en los precios.
• Los importadores y exportadores participaron en una gestión agresiva de inventarios, con fabricantes chinos aprovechando la reducción temporal de aranceles para aumentar los envíos, lo que resultó en una escasez segmentada de suministro por mercado.
• La fuerte caída del PPI de China y las señales sostenidas de deflación desafiaron a los productores, aumentando el impulso para recortes de precios y una competencia intensificada dentro del sector de materias primas farmacéuticas.
• Se espera una estabilización gradual de los precios a finales del Q3 a medida que concluyen los ciclos de mantenimiento y se normalizan los desequilibrios oferta-demanda, aunque la presión competitiva de precios por parte de productores más pequeños seguirá siendo una característica del mercado.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuáles son los precios actuales de Claritromicina en las regiones clave?
En el segundo trimestre de 2025, América del Norte vio precios de Claritromicina estables a ligeramente en descenso, particularmente una caída del 1.17% en junio. Los precios de APAC aumentaron moderadamente en abril-mayo pero cayeron un 1.20% en junio. En Europa, se observó una tendencia similar con un aumento leve a principios del trimestre, seguido de una caída del 1.19% en junio.
2. ¿Quiénes son los principales productores de Claritromicina?
Los productores dominantes siguen concentrados en China e India, quienes aumentaron significativamente la producción en el segundo trimestre. Europa alberga algunos fabricantes establecidos pero de menor escala, mientras que la producción doméstica en EE. UU. sigue siendo mínima, manteniendo a la región altamente dependiente de importaciones.
3. ¿Qué está influyendo en las tendencias de precios de Claritromicina en este trimestre?
Los precios fueron influenciados por interrupciones en el transporte, cambios en las tarifas—especialmente las tarifas de importación de EE. UU. sobre bienes chinos—congestión portuaria, escasez de equipos y demanda fluctuante. Un exceso de oferta proveniente de China e India presionó los precios a la baja en junio en todas las regiones.
4. ¿Cuál es la perspectiva de precios para Claritromicina en el tercer trimestre de 2025?
Se espera que los precios se estabilicen moderadamente en América del Norte, Europa y APAC a medida que se alivian los desequilibrios entre oferta y demanda, se normalizan las presiones en el transporte y se aclaran las incertidumbres tarifarias. Sin embargo, la competencia en precios entre productores asiáticos probablemente limitará una recuperación significativa de precios.