Para el trimestre que termina en junio de 2025
América del Norte
• En abril de 2025, el Índice de Precio del Aceite de Altas (FOB Houston) se situó en USD 2870/MT, aumentando rápidamente debido a la fuerte demanda de las industrias de caucho, surfactantes y adhesivos en medio de altos costos de insumos y cargas de producción relacionadas con el comercio.
• La disponibilidad doméstica restringida y un cambio hacia diésel renovable elevaron significativamente las perspectivas de demanda del producto en abril.
• El aumento de los precios de los insumos y las tarifas logísticas impulsaron la tendencia de costos de producción del producto, intensificando el sentimiento alcista.
• Las transacciones de precios al contado aumentaron a medida que los compradores aceleraron las compras para evitar futuras escaseces.
• En mayo, el Índice de Precio subió un +2.09% m-o-m a USD 2930/MT, tras las reducciones de tarifas de China a mitad de mes que impulsaron las exportaciones de EE. UU. y estrecharon el suministro doméstico.
• La recuperación de la manufactura en EE. UU. apoyó aún más la demanda local de Aceite de Altas, mejorando la previsión de precios del producto para el segundo trimestre.
• Sin embargo, en junio se registró una caída pronunciada del -8.87%, con los precios bajando a USD 2670/MT debido a la disminución del interés de importación en China, altos inventarios y dudas en la demanda.
• La sobreoferta y la menor actividad downstream obligaron a los vendedores a ofrecer descuentos, debilitando las perspectivas de demanda del producto.
• Muchos distribuidores entraron en un ciclo de desestocaje, retrasando las reposiciones debido a la incertidumbre en los precios y los cambios en el transporte.
• En julio de 2025, es probable que el Índice de Precio aumente a medida que la actividad de precios al contado se recupere y la demanda estacional impulse el acaparamiento en los sectores clave de derivados del Aceite de Altas.
Europa
• En abril de 2025, el Índice de Precio del aceite de colza en Finlandia subió un 3.25% mes a mes, alcanzando USD 2700/MT, impulsado por las perspectivas de mayor demanda de productos en Asia y Europa, especialmente en productos químicos renovables y resinas industriales.
• La capacidad logística limitada, los retrasos estacionales y los inventarios escasos restringieron las exportaciones, creando un desequilibrio que intensificó el movimiento alcista en el precio spot del aceite de colza.
• A pesar de una producción estable, abril mostró una visibilidad a futuro debilitada, lo que alentó a los comerciantes a adoptar estrategias cautelosas de inventario en medio de consideraciones sobre la tendencia volátil en los costos de producción del producto.
• En mayo de 2025, el Índice de Precio disminuyó un 2.59%, ya que la adquisición anticipada en abril llevó a órdenes de exportación moderadas por parte de los principales compradores en Suecia y los Países Bajos.
• Aunque los proveedores finlandeses mantuvieron una alta producción e inventarios, la débil demanda downstream y las amplias existencias de los compradores provocaron recortes agresivos en los precios para mantener la liquidez.
• La perspectiva de demanda del producto en mayo se redujo, especialmente en los sectores de adhesivos, tintas y resinas, ya que los procesadores europeos ya habían cumplido con sus requisitos estacionales.
• Para junio de 2025, el Índice de Precio bajó otro 2.09% a USD 2575/MT, presionado por el exceso de oferta en curso y la débil demanda internacional, especialmente en los segmentos de resinas alquídicas y tintas.
• La liquidación de inventarios al final del trimestre y un enfoque de esperar y observar por parte de los compradores en el extranjero intensificaron la presión de venta, reduciendo aún más el precio spot del producto.
• La previsión del precio del producto para julio de 2025 sugiere una recuperación modesta, ya que la liquidación de junio ayudó a reducir los atrasos en inventarios, permitiendo a los productores finlandeses estabilizar los márgenes y aumentar ligeramente las cotizaciones.
• Con la presión de la oferta disminuyendo y la intensidad competitiva reducida, es probable que el Índice de Precio del aceite de colza en Finlandia aumente en julio de 2025, marcando un posible cambio en el sentimiento del mercado.
Asia
• En abril de 2025, el Índice de Precio de Aceite de Tall aumentó en +9.52%, alcanzando USD 2990/MT, impulsado por un arancel del 34% impuesto a las importaciones de EE. UU. que estrechó el suministro interno y elevó el precio spot del producto.
• La interrupción arancelaria de abril obligó a los compradores chinos a explorar alternativas de mayor costo, aumentando la tendencia del costo de producción del producto en medio de una demanda constante de los sectores de adhesivos y oleoquímicos.
• La perspectiva de demanda del producto permaneció firme en abril, ya que la actividad de reabastecimiento se aceleró en anticipación a una fricción comercial prolongada y la incertidumbre en el suministro.
• En mayo de 2025, el Índice de Precio subió aún más en +3.01% a USD 3080/MT, con los importadores chinos acelerando las compras durante una suspensión arancelaria de 90 días antes de su vencimiento el 14 de agosto.
• El aumento de las tarifas spot de contenedores, la reducción de la disponibilidad de buques y la carga anticipada llevaron a costos de llegada más altos, elevando aún más el precio spot del producto y manteniendo la previsión alcista del precio del producto.
• La demanda de mayo aumentó en aplicaciones de adhesivos, tintas y resinas, con los compradores asegurando stocks antes de los posibles recargos por flete y cambios en las políticas.
• En junio de 2025, el Índice de Precio de Aceite de Tall cayó en −12.34% a USD 2700/MT, ya que la sobrecompra anterior infló los inventarios portuarios y deprimió el sentimiento del mercado.
• La sobreoferta de suministro y una adquisición más suave redujeron los costos de llegada, suavizando la tendencia del costo de producción del producto y llevando a correcciones de precios.
• La demanda debilitada en junio en recubrimientos, jabones y oleoquímicos mostró una estrategia de esperar y observar, moderando la perspectiva de demanda del producto a corto plazo.
• En julio de 2025, es probable que el Índice de Precio vuelva a aumentar a medida que los compradores chinos se apresuren a finalizar compras a granel antes de la reinstalación del arancel en agosto, con posibles congestiones portuarias que podrían restringir aún más la disponibilidad efectiva.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué causó el aumento significativo en los precios del Aceite de Tall en Norteamérica durante abril de 2025?
El fuerte incremento en el Índice de Precios del Aceite de Tall (FOB Houston) en abril a USD 2870/MT se atribuyó en gran medida a una mayor demanda de sectores clave downstream como caucho, surfactantes y adhesivos. Este aumento en la demanda coincidió con el incremento de los costos de insumos y tarifas logísticas, lo que tensionó la producción nacional. Además, un creciente cambio hacia aplicaciones de diésel renovable impulsó las perspectivas de demanda del producto, y una disponibilidad más limitada en los EE. UU. llevó a los compradores a acelerar las compras, lo que generó un sentimiento de mercado alcista.
2. ¿Por qué continuó la tendencia alcista de los precios en mayo de 2025?
En mayo, el Índice de Precios del Aceite de Tall subió un 2.09% más, alcanzando USD 2930/MT. El aumento fue impulsado por una mayor competitividad en las exportaciones tras que China redujo las tarifas a mediados de mes, lo que llevó a un comercio exterior más fuerte desde los EE. UU. Esta reducción en la oferta interna, junto con una recuperación en la actividad manufacturera de EE. UU., sostuvo la demanda de Aceite de Tall y mantuvo la presión al alza en los precios. Las transacciones spot permanecieron activas, respaldadas por un buen desempeño en las industrias de uso final.
3. ¿Qué provocó la caída repentina de precios en junio de 2025?
Junio vio una reversión marcada, con el Índice de Precios cayendo un 8.87% hasta USD 2670/MT. La caída fue principalmente impulsada por una disminución en el interés de importación chino y altos inventarios de producto en el mercado interno. A medida que los precios se suavizaron, muchos distribuidores optaron por retrasar la reposición y entraron en una fase de desestocaje, reduciendo aún más la demanda spot. La menor actividad de los procesadores downstream y los ajustes en las tarifas de flete añadieron al sentimiento bajista, empujando los precios a la baja de manera pronunciada.
4. ¿Cómo cambiaron la dinámica de oferta y producción durante el Q2?
La primera mitad del trimestre estuvo marcada por una disponibilidad ajustada y costos de producción en aumento, lo que apoyó las tendencias alcistas. Sin embargo, para junio, la sobreoferta se convirtió en una preocupación significativa, ya que los inventarios previamente acumulados comenzaron a pesar en el mercado. Con los compradores adoptando una postura cautelosa, los vendedores se vieron obligados a ofrecer descuentos sustanciales para mantenerse competitivos, especialmente dado que la demanda permaneció moderada en los segmentos de adhesivos y resinas.