Para el trimestre que termina en junio de 2025
América del Norte
• En abril de 2025, el Índice de Precios del Ácido Tártaro (CFR Nueva York) subió a USD 2185/MT, impulsado por una fuerte adquisición previa a las acciones arancelarias anticipadas de EE. UU. dirigidas a bienes chinos.
• El aumento del precio spot del Ácido Tártaro en abril reflejó una aceleración en las compras en los sectores de alimentos, bebidas y farmacéutico, con los actores downstream acumulando inventario para protegerse contra las interrupciones comerciales esperadas.
• Los productores nacionales mantuvieron una producción estable, pero la actividad de frontloading causó una tensión temporal en el suministro, apoyando un nivel firme del índice de precios durante todo abril.
• En mayo de 2025, el Índice de Precios del Ácido Tártaro subió ligeramente a USD 2195/MT, ya que la implementación de un arancel del 145% sobre productos chinos el 9 de abril redefinió las estrategias de abastecimiento y aumentó los costos de llegada.
• La perspectiva de demanda del Ácido Tártaro permaneció fuerte en mayo, reforzada por una inflación estable y un optimismo en el sentimiento del consumidor, lo que llevó a una compra continua a pesar de la congestión logística y los tiempos de entrega más largos.
• Para junio de 2025, el Índice de Precios del Ácido Tártaro disminuyó significativamente a USD 1970/MT, ya que la mayoría de los compradores ya habían cubierto sus necesidades a corto plazo y el impulso de la demanda se desaceleró bruscamente.
• La débil actividad transaccional y los niveles de stock suficientes a nivel de distribuidor en junio pesaron sobre el precio spot del producto, resultando en una tendencia de mercado a la baja.
• A pesar de la caída en junio, no se reportaron interrupciones importantes en el lado de la oferta, y las tendencias de costos de producción del ácido tartárico permanecieron en gran medida sin cambios debido a operaciones domésticas estables.
• A principios de julio de 2025, se observó que los precios del ácido tartárico estaban disminuyendo aún más, pero se espera que esto se revierta a medida que los fabricantes comiencen a asegurar volúmenes para el Q3.
• La previsión de precios del ácido tartárico para julio sugiere una posible recuperación leve, apoyada por una demanda constante a fuerte de los sectores finales principales y una inflación estable, aunque un gasto cauteloso podría limitar la magnitud de las ganancias.
Europa
• En abril de 2025, el Índice de Precios del ácido tartárico subió a USD 2096/MT, impulsado por una oferta ajustada, envíos chinos redirigidos debido a aranceles de EE. UU., y un aumento en la reposición de inventario antes de la demanda de verano de los sectores alimentario y farmacéutico.
• La confianza de compra fortalecida por una caída en la inflación de la Eurozona apoyó una perspectiva de demanda de productos más firme, con los proveedores aprovechando el impulso para elevar los precios spot de los productos.
• Los compradores anticiparon disponibilidad limitada en el Q3 y realizaron pedidos a plazo, contribuyendo a un entorno de adquisición competitivo y a una previsión de precios de productos más firme.
• En mayo de 2025, el Índice de Precios del Ácido Tartárico subió ligeramente a USD 2125/MT, impulsado por una demanda estable y una reposición de inventario cautelosa, especialmente de las industrias alimentaria y farmacéutica.
• A pesar del aumento, el sentimiento del mercado fue conservador; los compradores siguieron de cerca los patrones de consumo antes de realizar acuerdos de gran volumen.
• Una caída pronunciada del Índice de Precios a USD 1825/MT en junio de 2025 (baja -14.12%) se debió a una mejor disponibilidad y a que los vendedores redujeron los precios spot del producto para descargar el exceso de stock.
• Los compradores retrasaron nuevas compras en junio, esperando mayores caídas en medio de una competencia creciente y correcciones en la tendencia de costos de producción del producto.
• La demanda de ácido tartárico se mantuvo estable, pero el exceso de oferta y el agotamiento del mercado provocaron correcciones significativas en los precios, invirtiendo las ganancias del Q2 anterior.
• Para julio de 2025, es probable que el precio aumente modestamente debido al consumo en temporada alta de alimentos y bebidas y a los costos de llegada elevados sostenidos por el pico de envíos en curso.
• Se esperan mejoras a corto plazo en la demanda estacional y continuas reducciones de inventario para reactivar la perspectiva de demanda del producto a principios del Q3.
Asia
• El Índice de Precios de Ácido Tártaro (FOB Shanghái) subió de USD 2000/MT en abril a USD 2038/MT en mayo debido a una cadena de suministro ajustada y una perspectiva de demanda de productos robusta en los sectores de alimentos, pharma y vino.
• El aumento de precios de abril del 6.95% fue impulsado por una producción restringida, una reposición doméstica agresiva antes del mantenimiento y una aceleración de las exportaciones en medio de incertidumbre política.
• El precio spot del ácido tartárico enfrentó presión a la baja en junio, cayendo bruscamente a USD 1716/MT, marcando una caída del 15.8% en medio de una demanda internacional en disminución y un sentimiento de adquisición más débil.
• Una tendencia estable en el costo de producción del Ácido Tártaro en mayo ayudó a mantener el equilibrio de precios a pesar de volúmenes de exportación moderados y el cumplimiento selectivo de contratos por parte de los productores.
• La demanda débil desde Norteamérica contrastó con un interés constante de otros mercados globales, equilibrando la cartera de exportación de China y manteniendo una presión moderada al alza durante todo mayo.
• En junio, la caída de los precios del anhídrido maleico redujo los costos de insumos, alentando a los proveedores a reducir ofertas en medio de niveles crecientes de inventario y un sentimiento bajista de los compradores.
• Los comerciantes adoptaron un enfoque cauteloso en mayo, evitando sobrestock debido a las incertidumbres del comercio global y un comportamiento de compra selectivo.
• La perspectiva de demanda del producto se debilitó en junio a medida que el consumo downstream en los sectores de alimentos, bebidas e industrial se desaceleró.
• Es probable que los precios de julio de 2025 aumenten, impulsados por una renovada compra en el extranjero y las restricciones logísticas anticipadas que afectan el suministro global.
• Se espera que los comerciantes y exportadores mantengan niveles de oferta más altos en julio, capitalizando la demanda occidental continua y márgenes favorables.
Preguntas frecuentes
1. ¿Por qué los precios del Ácido Tártaro en los EE. UU. aumentaron en abril y mayo pero cayeron drásticamente para junio de 2025?
El mercado de los EE. UU. experimentó un aumento inicial en los precios en abril y mayo debido a una adquisición agresiva antes del arancel del 145% sobre las importaciones chinas, que entró en vigor el 9 de abril. Los compradores de los sectores de alimentos, bebidas y farmacéutico se apresuraron a stockear, lo que llevó a una tensión temporal en el suministro y a costos de aterrizaje elevados. Sin embargo, para junio, el mercado vio una caída considerable en los precios ya que la mayoría de los actores downstream ya habían asegurado sus necesidades a corto plazo. Con inventarios en niveles cómodos en los distribuidores y una actividad transaccional debilitada, el Índice de Precios corrigió a la baja, reflejando una tendencia de demanda suavizada.
2. ¿Cuáles fueron los principales impulsores de la fuerte caída de precios en el mercado chino de Ácido Tártaro en junio de 2025?
En China, los precios del Ácido Tártaro aumentaron en abril y mayo debido a una producción restringida, reabastecimiento interno y exportaciones elevadas bajo presión arancelaria. Sin embargo, el impulso se invirtió en junio a medida que la demanda internacional disminuyó, particularmente en Norteamérica. Esta caída fue aún más apoyada por la caída de los precios de las materias primas—especialmente del anhídrido maleico—que redujeron los costos de producción y permitieron a los proveedores ofrecer descuentos. Los comerciantes se volvieron más cautelosos, evitando sobrestockear ante la incertidumbre de la demanda global, lo que finalmente llevó a una caída significativa en el Índice de Precios FOB Shanghai del 15.8% en junio.
3. ¿Cómo respondió el mercado europeo de Ácido Tártaro a las interrupciones del comercio global y los cambios en la demanda local en el segundo trimestre de 2025?
El mercado europeo comenzó el trimestre con fuerza, con precios en aumento en abril impulsados por cargas chinas redirigidas (originalmente destinadas a los EE. UU.) y reabastecimiento estacional de fabricantes de alimentos y farmacéuticos. Una caída en la inflación de la Eurozona añadió optimismo en las compras. Los precios se mantuvieron estables en mayo ya que la demanda se sostuvo, aunque los compradores comenzaron a ejercer cautela y a monitorear de cerca el consumo antes de comprometerse con volúmenes grandes. Sin embargo, para junio, el mercado experimentó una corrección pronunciada en los precios debido a una disponibilidad excesiva, decisiones de compra retrasadas y una tendencia a la baja en los costos del producto. Los vendedores redujeron las ofertas para mantenerse competitivos, lo que llevó a una disminución notable en el Índice de Precios.
4. ¿Cuál es la perspectiva para los precios del Ácido Tártaro en julio de 2025 en los mercados clave?
Se anticipa una recuperación moderada de precios en todas las principales regiones. En los EE. UU., aunque a principios de julio las caídas continuaron, se espera que los fabricantes reanuden compras anticipadas para el Q3, posiblemente fortaleciendo el mercado. China podría experimentar un movimiento al alza respaldado por una demanda extranjera renovada y bajos inventarios, especialmente a medida que los comerciantes elevan los niveles de oferta para capitalizar el interés occidental. En Europa, las ganancias de precios podrían ser modestas, impulsadas por el consumo estacional en las industrias de alimentos y bebidas y los altos costos logísticos sostenidos. Aunque se espera una recuperación, una adquisición cautelosa podría limitar la magnitud del rebote.