Para el trimestre que termina en junio de 2025
América del Norte
• El mercado de Celulosa Etilada en Norteamérica experimentó una ligera tendencia a la baja durante el segundo trimestre de 2025, con una disminución promedio de los precios trimestre a trimestre de aproximadamente 0.39%. El índice de precios spot de Celulosa Etilada mostró una modesta corrección al alza en junio, terminando cerca de 18,238 USD/ton después de caídas en abril y mayo.
• Los precios de abril estuvieron presionados por inventarios acumulados, demanda floja de los sectores farmacéutico y conservantes, y la postura cautelosa de los importadores en medio de tensiones comerciales en curso, lo que llevó a descuentos sostenidos en los precios.
• La previsión de precios de Celulosa Etilada para el próximo trimestre sugiere una perspectiva cautelosamente optimista dada la recuperación de precios en junio impulsada por la recuperación de la demanda y la normalización de la oferta.
• La tendencia de costos de producción de Celulosa Etilada durante el trimestre mostró insumos inflacionarios en los químicos de materia prima y costos fluctuantes de flete; sin embargo, las caídas en las tarifas de flete en abril ayudaron a aliviar los costos de importación, parcialmente compensados por los elevados precios de las materias primas en junio.
• Las perspectivas de demanda de Celulosa Etilada dentro del trimestre inicialmente permanecieron subdued, reflejando una actividad restringida de los usuarios finales y compras diferidas, pero mostraron signos de mejora en junio, particularmente en los sectores de recubrimientos farmacéuticos y especializados.
• La dinámica de oferta de Celulosa Etilada estuvo fuertemente influenciada por el exceso de oferta global, especialmente de China, y un comportamiento cauteloso de compra entre los compradores de EE. UU., lo que resultó en un entorno de importación débil a principios del Q2.
• A pesar del aumento en los costos de flete y los desafíos logísticos en mayo, los vendedores absorbieron estos costos para mantener la competitividad, contribuyendo a la continuidad de la tendencia a la baja en los precios durante todo el mes.
• Junio presenció mejores condiciones en la cadena de suministro y una reducción en la congestión portuaria, apoyando un escenario de oferta y demanda equilibrado y facilitando la realización de nuevos pedidos.
• La depreciación de la moneda del dólar estadounidense frente a las principales naciones productoras en junio permitió aún más a los proveedores exigir precios más altos sin disminuir significativamente la demanda.
• La actividad comercial general estuvo marcada por estrategias de adquisición conservadoras, con los compradores implementando compras just-in-time ante la incertidumbre económica y las prioridades de gestión de inventarios durante todo el trimestre.
Asia
• El mercado de Celulosa de etilo de APAC, centrado principalmente en China, mostró un ligero movimiento a la baja en los precios en el segundo trimestre de 2025, con una disminución promedio trimestral de aproximadamente 0.41%. El índice de precios spot de Celulosa de etilo tendió a la baja en abril y mayo pero se revirtió al alza en junio, cerrando cerca de 18,050 USD/ton debido a presiones de costos y recuperación de la demanda.
• En abril se intensificó la sobreoferta ya que los fabricantes expandieron la producción tras el Año Nuevo Lunar; los precios más bajos de las materias primas y la débil demanda de exportación por incertidumbres globales contribuyeron a la caída de los precios regionales.
• La previsión de precios de Celulosa de etilo para el próximo trimestre es cautelosamente optimista ante los aumentos esperados en los costos de las materias primas y la mejora de la demanda en el extranjero, particularmente en los sectores farmacéutico y nutracéutico.
• La tendencia de costos de producción de Celulosa de etilo durante el Q2 mostró una disminución en los costos de las materias primas al principio, con precios de pulpa de madera y etanol estabilizándose o disminuyendo, antes de que surgieran una notable inflación en las materias primas y recargos energéticos en junio debido a auditorías ambientales y la demanda estacional máxima.
• Las perspectivas de demanda de Celulosa de etilo durante el trimestre comenzaron débiles debido a compradores globales cautelosos y efectos de sustitución, pero se fortalecieron en junio a medida que los importadores adelantaron pedidos anticipando retrasos logísticos y escasez de suministro.
• La fabricación de Celulosa de etilo se mantuvo estable con altas tasas de operación, pero las reducciones de producción debido a regulaciones ambientales y restricciones regionales de energía en junio añadieron tensión a la oferta.
• Los cuellos de botella logísticos, incluyendo congestión portuaria y retrasos en el transporte en los principales centros de exportación, limitaron las operaciones y contribuyeron al aumento de los precios de exportación en junio.
• Los exportadores adoptaron un enfoque estratégico de liberación limitada de inventario para gestionar el exceso de oferta, reforzando el soporte de precios al restringir la disponibilidad a pesar de la variabilidad subyacente en la demanda.
• La apreciación de la moneda china frente al dólar estadounidense a principios del trimestre había presionado previamente la competitividad de las exportaciones, pero se revirtió gradualmente, ayudando a la recuperación de precios en junio.
• Las presiones competitivas de productores regionales y derivados alternativos influyeron en las estrategias de precios, aunque los recientes aumentos de costos y la demanda renovada han moderado el comportamiento de descuentos de cara al próximo trimestre.
Europa
• El mercado de Celulosa Etilada en Europa mostró una tendencia de precios a la baja constante en el Q2 2025, con precios trimestrales en promedio disminuyendo aproximadamente un 0.62%. El índice de precios spot de Celulosa Etilada cayó durante mayo y junio, cerrando cerca de 18,160 USD/ton amid persistente sobreoferta y condiciones de demanda subdued.
• La disminución de precios en abril fue en gran medida impulsada por bajos costos de materia prima, especialmente pulpa de madera, robusta actividad de exportación china y desestocaje por parte de distribuidores alemanes en medio de períodos de demanda estacional baja.
• La previsión de precios de Celulosa Etilada para el próximo trimestre permanece muted debido a los niveles elevados de inventario en curso y al débil consumo en los sectores farmacéutico y alimentario, aunque se anticipa cierta estabilización a medida que las restricciones logísticas se alivian.
• La tendencia de costos de producción de Celulosa Etilada reflejó reducciones en insumos clave como tolueno a principios del trimestre, beneficiándose la fabricación de eficiencias en costos; sin embargo, los costos de logística y congestión portuaria compensaron parcialmente estas ganancias.
• Las perspectivas de demanda de Celulosa Etilada durante el trimestre fueron conservadoras, con industrias downstream gestionando cuidadosamente los inventarios en medio de incertidumbre macroeconómica y optando por patrones de compra cautelosos en todo momento.
• El suministro de Celulosa Etilada fue aún más presionado por exportaciones rerouteadas desde China originalmente destinadas a los EE. UU., lo que llevó a una sobre saturación y erosión de precios en los mercados europeos.
• La congestión portuaria persistente y los cuellos de botella en el transporte interior en centros principales como Hamburgo y Róterdam obstaculizaron los flujos de entrega sin problemas, exacerbando los desequilibrios de inventario y restringiendo las actividades de importación nuevas.
• A pesar de la caída de precios, los importadores mantuvieron volúmenes de compra bajos, enfocándose en el agotamiento de inventarios en lugar de expansión debido a las debilidades en el sentimiento económico e industrial.
• Las fluctuaciones de divisas, particularmente un euro ligeramente más fuerte frente al dólar, contribuyeron a costos competitivos de aterrizaje pero no lograron estimular significativamente la demanda durante este período.
• Las condiciones del mercado en junio consolidaron el impulso bajista con una demanda lenta de las industrias de conservación de alimentos y farmacéutica, agravada por preocupaciones sobre la fiabilidad de la cadena de suministro y presiones de costos, limitando cualquier recuperación de precios inmediata.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es el precio actual de la Celulosa Etilica en las principales regiones?
A partir de junio de 2025, los precios spot de la Celulosa Etilica se situaron en aproximadamente USD 18,238/ton en Norteamérica, USD 18,050/ton en APAC y USD 18,160/ton en Europa. Los precios reflejan una modesta recuperación en Norteamérica y APAC después de las caídas anteriores, mientras que Europa continuó su trayectoria descendente en precios debido a la sobreoferta y la demanda débil.
2. ¿Quiénes son los principales actores globales en el mercado de la Celulosa Etilica?
Los principales actores en el mercado global de la Celulosa Etilica incluyen Ashland Global Holdings, Dow Chemical, Nippon Soda Co., Ltd., Lotte Fine Chemical y Shin-Etsu Chemical Co., Ltd. Estas empresas lideran mediante operaciones verticalmente integradas, capacidades avanzadas de formulación y una fuerte presencia en aplicaciones farmacéuticas, alimentarias y de recubrimientos.
3. ¿Qué factores influyeron en la tendencia de precios de la Celulosa Etilica en el Q2 2025?
Los precios del Q2 fueron influenciados por la sobreoferta global, el exceso de inventario y la demanda subdued en los sectores farmacéutico y alimentario. Norteamérica y Europa experimentaron una presión sostenida en los precios, mientras que APAC vio inflación en las materias primas y un endurecimiento en la logística de exportación para junio, lo que provocó rebotes en los precios. Los movimientos en las tasas de cambio también influyeron en la dinámica de importación y en las estrategias de precios en las regiones.
4. ¿Cuál es la perspectiva del mercado para la Celulosa Etilica en el próximo trimestre?
La perspectiva del mercado es cautelosamente optimista. Norteamérica y APAC esperan una estabilización o ganancias moderadas en los precios en medio de una demanda en recuperación y una normalización en la oferta.