Para el trimestre que termina en junio de 2025
América del Norte
• El Índice de Precios del Isopentano en América del Norte disminuyó aproximadamente un 1.9% trimestre a trimestre, presionado por una demanda persistentemente débil y valores más bajos de crudo upstream a lo largo del trimestre.
• Las condiciones de mercado oversupplied continuaron durante el Q2, impulsadas por una producción constante en refinerías, un aumento en las tasas de operación de 86.6% a 87.45%, y la liquidación de inventarios atrasados, reforzando el sentimiento bajista en el Índice de Precios regional.
• La demanda de los productores downstream de Poliestireno Expandido (EPS) permaneció moderada, ya que las tasas de operación del Q2 promediaron alrededor de 68.22%, mientras que la debilidad continua en los sectores de construcción y embalaje suprimió el consumo de Isopentano y limitó cualquier recuperación en el Índice de Precios.
• La actividad de exportación permaneció poco impresionante durante todo el trimestre debido a las incertidumbres del comercio internacional, un comportamiento cauteloso en las compras y las interrupciones relacionadas con aranceles en curso, lo que resultó en una mayor acumulación de inventarios y presión a la baja en el Índice de Precios.
• La congestión logística continua en el Puerto de Houston obstaculizó el movimiento de carga saliente y llevó a una acumulación de material, exacerbando el desequilibrio oferta-demanda y contribuyendo a la depreciación del Índice de Precios del Isopentano en el Q2 en toda América del Norte.
Europa
• El Índice de Precios del Isopentano en Europa permaneció sin cambios en comparación con el trimestre anterior, con abril registrando un aumento del 4.1%, mayo una disminución del 3% y junio un aumento del 2.3%, resultando en un cambio neto del 0% para el segundo trimestre de 2025.
• En abril, el aumento del Índice de Precios se atribuyó principalmente a la fortaleza del Euro frente al US Dollar, junto con una tensión localizada en el suministro causada por paradas en refinerías, aunque la demanda del sector EPS permaneció débil y los cuellos de botella logísticos en Amberes limitaron el movimiento de salida.
• La disminución del Índice de Precios en mayo fue impulsada por una demanda persistentemente débil del sector EPS, niveles crecientes de inventario y resistencia a los aumentos de precios anteriores, con proveedores como Climalife reduciendo ofertas debido a la sobreoferta y costos de insumos basados en petróleo crudo suaves.
• Junio experimentó un rebote moderado en el Índice de Precios, respaldado por mayores costos de producción vinculados a un aumento del 9.5% en los precios del crudo de insumo, paradas en refinerías y un debilitamiento del US Dollar, aunque las ganancias estuvieron limitadas por la débil demanda del EPS y la resistencia de los compradores internacionales.
• A lo largo del segundo trimestre de 2025, los fundamentos de la demanda permanecieron estructuralmente débiles, especialmente en los sectores de construcción y EPS, y a pesar de las presiones impulsadas por los costos en el lado de la oferta, el Índice de Precios del Isopentano terminó el trimestre sin cambios debido a fuerzas del mercado alcistas y bajistas equilibradas.
APAC
• El Índice de Precio de Isopentano en APAC disminuyó un 1.2% trimestre a trimestre, impulsado por un sentimiento bajista persistente en los principales mercados regionales como India, donde prevalecieron inventarios abundantes y una demanda débil en la cadena de valor durante el Q2 2025.
• Las presiones de precios competitivos se intensificaron a medida que ingresaron al región cargamentos de menor precio provenientes de América del Norte y Europa, especialmente durante abril y principios de mayo, respaldados por la caída de las tarifas de flete y una demanda global subdued.
• El entorno de costos de las materias primas permaneció débil, con los precios del crudo cayendo notablemente durante abril y mayo, lo que redujo los costos de producción y contribuyó a una tendencia a la baja en el Índice de Precio de Isopentano en toda la región.
• Los sectores downstream, particularmente el Poliestireno Expandido (EPS) y la construcción, mostraron una recuperación limitada, con interés de compra moderado y tasas de operación restringidas, lo que llevó a un bajo consumo y a una resistencia continua de los compradores a los aumentos de precios.
• A pesar de un aumento marginal en el Índice de Precio de Isopentano en junio—impulsado por el aumento de las tarifas de flete y las importaciones a precios más altos—la tendencia trimestral general permaneció negativa, ya que las ganancias modestas no fueron suficientes para compensar el pesimismo más amplio del Q2 en los mercados de APAC.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuáles son las materias primas principales que influyen en los precios del Isopentano, y cómo afectan las fluctuaciones a las estructuras de costos?
El Isopentano se obtiene típicamente de líquidos de gas natural o fracciones de petróleo crudo como la nafta ligera. Las variaciones en los precios upstream del crudo o de la nafta afectan significativamente los costos de producción del Isopentano, impactando directamente los puntos de referencia de precio FOB y CFR.
2. ¿Cómo afecta el rendimiento de sectores downstream como el EPS y la espuma de PU a los precios del mercado del Isopentano?
La demanda de sectores de uso final como el Poliestireno Expandido (EPS) y la espuma de poliuretano (PU) juega un papel fundamental. La reducción en las tasas de operación o las desaceleraciones estacionales en estos sectores a menudo conducen a volúmenes de adquisición menores y presiones a la baja en los precios.
3. ¿De qué manera las dinámicas de flete y las oportunidades de arbitraje regional influyen en la fijación de precios FOB del Isopentano?
Los cambios en las tarifas de flete y la disponibilidad de cargamentos con precios competitivos de otras regiones pueden influir en los precios FOB regionales. Por ejemplo, costos de transporte trans-Pacífico o intra-Asia más bajos pueden desencadenar ajustes de precios debido al arbitraje.
4. ¿Cómo impactan los niveles de inventario en los centros de comercio en las tendencias de precios semanales o mensuales del Isopentano?
Inventarios elevados, a menudo debido a retrasos en la descarga o sobreoferta, pueden resultar en negociaciones de precios agresivas por parte de los compradores. Por el contrario, niveles bajos de stock tienden a restringir la oferta y apoyar tendencias alcistas en los precios.
5. ¿Por qué importa la fluctuación de la moneda (USD frente a monedas locales) en la fijación de precios del Isopentano en mercados dependientes de exportaciones?
Dado que el Isopentano se negocia en USD a nivel mundial, la apreciación o depreciación de las monedas locales afecta los costos desembolsados para los importadores. Una moneda local más fuerte suele conducir a precios más suaves en el mercado local y puede influir en los flujos comerciales internacionales.