Para el trimestre que termina en junio de 2025
América del Norte
1. El Índice de Precios de Triazina de MEA en América del Norte subió un 1.8% trimestre a trimestre en el Q2 2025, impulsado por la recuperación de la demanda estacional del sector de refinación, la escasez de suministro en el extranjero y las tarifas de flete elevadas que elevaron los costos de aterrizaje en toda la región.
2. Abril registró un aumento del 3.1% en el Índice de Precios, respaldado por el aumento de los costos de producción, retrasos en inventarios y disruptores logísticos en el Puerto de Houston. La reducción de importaciones desde Arabia Saudita y un aumento en los precios del feedstock Monoetanolamina (MEA) reforzaron la escasez de suministro, mientras que un modesto aumento en la utilización de refinerías añadió impulso alcista.
3. En mayo, el Índice de Precios subió otro 3.8%, ya que mayores tasas de operación de refinerías y la producción estacional de gasolina impulsaron la demanda de Triazina de MEA en aplicaciones de scavenging de sulfuro de hidrógeno (H2S). Al mismo tiempo, una producción más lenta en Oriente Medio antes de las vacaciones de Eid llevó a una reducción en los volúmenes de exportación, manteniendo la presión en el lado de la oferta.
4. Junio mantuvo la trayectoria ascendente con un aumento del 2.2% en el Índice de Precios, respaldado por un suministro más ajustado, costos de flete más altos y una demanda mejorada de los sectores de servicios petroleros y petroquímicos. El agotamiento de inventarios regionales y las escaseces localizadas a lo largo de la Costa del Golfo de Texas contribuyeron a precios alcistas, a pesar de una ligera disminución en los costos del feedstock.
5. A lo largo del Q2 2025, el Índice de Precios de Triazina de MEA aumentó de manera constante, sustentado por flujos de suministro global restringidos, un consumo downstream resistente y una demanda estacional de refinería. Aunque los cuellos de botella logísticos y las interrupciones en el transporte internacional intensificaron las presiones de costos, un inventario moderado y tasas de utilización más altas ayudaron a mantener un sentimiento positivo en el mercado durante todo el trimestre.
Europa
1. El Índice de Precios de Triazina de MEA en Europa se mantuvo en general estable en comparación con el trimestre anterior en el segundo trimestre de 2025, ya que una demanda moderada de refinerías y unidades petroquímicas equilibró la disminución de los costos upstream y la disponibilidad constante de suministro regional.
2. Abril mostró un aumento marginal en los precios, ya que las actividades de adquisición se intensificaron tras la pausa por las vacaciones de Semana Santa. Sin embargo, el suministro permaneció suficiente, y no se reportaron interrupciones significativas en las materias primas, manteniendo el aumento de precios contenido.
3. En mayo, el mercado observó un movimiento plano en el Índice de Precios, con flujos constantes de contratos de proveedores nacionales y baja volatilidad en la fijación de precios de Monoetanolamina (MEA). Las actividades estacionales de mezcla de combustibles apoyaron la demanda, pero sin compras agresivas en el mercado spot.
4. Junio cerró el trimestre con una ligera caída en el sentimiento spot, ya que los inventarios permanecieron adecuados y los compradores downstream mostraron interés limitado en reservas a futuro. La actividad de importación desde el Norte de África y Oriente Medio permaneció predecible e ininterrumpida.
5. A lo largo del trimestre, el mercado europeo de MEA Triazina estuvo marcado por la estabilidad en el suministro, preocupaciones logísticas moderadas y una demanda constante pero no excepcional, llevando a un mercado en gran medida sin cambios
APAC
1. El Índice de Precios de Triazina MEA en la región de APAC aumentó en un 1.9% trimestre a trimestre en el Q2 2025, principalmente respaldado por tasas de operación de refinería más fuertes y una recuperación de la demanda estacional para aplicaciones de scavenging de sulfuro de hidrógeno (H2S).
2. En abril, el Índice de Precios experimentó un impulso al alza debido a la oferta restringida del Medio Oriente, costos más altos de la materia prima Monoetanolamina (MEA), y retrasos en los envíos desde Arabia Saudita, lo que estrechó la disponibilidad de inventario en los mercados clave del sudeste asiático.
3. En mayo, se observó una continuación en el aumento del Índice de Precios, impulsada por tasas de producción reducidas entre los exportadores del Medio Oriente antes de las vacaciones de Eid y una persistente tensión en la cadena de suministro, mientras que los compradores nacionales volvieron a ingresar al mercado spot en medio del aumento en la producción de combustible.
4. El Índice de Precios se mantuvo elevado en junio, respaldado por una demanda firme en el downstream de refinerías y unidades petroquímicas, junto con flujos restringidos de cargas desde el Medio Oriente debido a tarifas de flete elevadas y disrupciones geopolíticas en rutas comerciales clave.
5. A lo largo del Q2 2025, el mercado de APAC experimentó un entorno de precios alcista, impulsado por la demanda estacional de combustible, disponibilidad limitada de cargas de importación, y mejoras moderadas en la actividad de adquisición spot a pesar de tendencias estables a ligeramente suaves en la materia prima a finales de junio.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué factores influyen en la fijación de precios de la Triazina MEA en los mercados regionales?
Los precios de la Triazina MEA están principalmente influenciados por los costos de la materia prima Monoetanolamina (MEA), la demanda regional de refinerías por scavengers de H2S, la actividad de importación-exportación (especialmente del Medio Oriente), y las dinámicas logísticas como las tarifas de flete y las operaciones portuarias.
2. ¿Por qué los precios de la Triazina MEA fluctúan más en algunos trimestres que en otros?
Las fluctuaciones de precios trimestrales a menudo se alinean con el mantenimiento estacional de refinerías, los ciclos de mezcla de combustibles y las interrupciones en el suministro por parte de los principales exportadores. Por ejemplo, los precios pueden aumentar durante los períodos pico de refinación o cuando la producción se reduce debido a feriados o tensiones geopolíticas.
3. ¿Cómo afecta la disponibilidad de la materia prima MEA a la fijación de precios de la Triazina MEA?
La MEA es una materia prima clave en la producción de la Triazina MEA. Cualquier cambio en los precios de la MEA—debido a la escasez de suministro, la inflación de costos o cambios en la demanda—impacta directamente en el costo de producción y, por ende, en el precio de mercado de la Triazina MEA.
4. ¿Qué sectores downstream impulsan la demanda de la Triazina MEA?
Los principales consumidores son las refinerías, las instalaciones petroquímicas y las unidades de procesamiento de gas que utilizan la Triazina MEA como scavenger de H2S. La demanda de estos sectores juega un papel crucial en la formación del sentimiento del mercado y las tendencias de precios.
5. ¿Por qué los precios de la Triazina MEA podrían mantenerse estables a pesar de las interrupciones del mercado?
La estabilidad en los precios de la Triazina MEA puede ocurrir cuando las condiciones de oferta-demanda equilibradas, la adquisición basada en contratos estables y la mínima volatilidad de la materia prima compensan shocks externos como retrasos logísticos o caídas temporales en el suministro.