Para el trimestre que termina en junio de 2025
América del Norte
• El mercado general de celulosa microcristalina en Norteamérica mostró una tendencia ligeramente a la baja en el Q2 2025, con un cambio de precio promedio trimestre a trimestre de aproximadamente -0.48%. El índice de precios spot de celulosa microcristalina en junio rondó los USD 3,340/MT, reflejando una trayectoria de suavización influenciada por la sobreoferta y la adquisición cautelosa.
• En abril, una combinación de aumento de las capacidades de producción global en Asia, junto con una demanda interna suavizada de los sectores farmacéutico y alimentario, causó una presión a la baja notable en los precios de importación. La apreciación del dólar estadounidense y las tarifas de flete más bajas también contribuyeron a un costo landed reducido.
• Mayo invirtió la caída del mes anterior ya que los costos de producción elevados en el extranjero—particularmente en China debido a restricciones ambientales y aumentos en los precios de las materias primas—junto con un aumento en las tarifas de flete, resultaron en precios de importación más firmes. La demanda se expandió notablemente en los sectores de alimentos y bebidas y farmacéutico, reanudando el reabastecimiento.
• En junio se observó una reanudación de las caídas de precios atribuibles a una persistente sobreoferta, exceso de inventario y debilitamiento de la demanda downstream. La mejora en la logística portuaria en Los Ángeles alivió los cuellos de botella, pero no logró detener la erosión de precios dada la presión competitiva y el comportamiento cauteloso de los compradores.
• Tendencias de costos de producción de celulosa microcristalina en el trimestre mostraron volatilidad: abril se benefició de precios más bajos de la materia prima de celulosa, mientras que mayo enfrentó presiones alcistas de costos vinculadas a materias primas y energía en países exportadores, y junio observó una reducción en los costos de insumos con precios globales de energía en descenso.
• La perspectiva de demanda de celulosa microcristalina evolucionó desde una suavidad en abril—impulsada por correcciones de inventario y reducción en las compras—hacia un fortalecimiento en el reabastecimiento en mayo a medida que el consumo se normalizó, y luego disminuyó en junio debido a incertidumbres macroeconómicas y cambios en las estrategias de los compradores hacia la reducción de inventarios.
• La volatilidad en los precios spot de celulosa microcristalina reflejó las dinámicas subyacentes del mercado, con los importadores mostrando mayor cautela en junio debido a incertidumbres arancelarias y fluctuaciones en los gastos de flete, resultando en compras a futuro menos agresivas a pesar de una oferta históricamente elevada.
• El mercado de celulosa microcristalina mostró una preferencia generalizada de los compradores por mantener estrategias de adquisición flexibles para navegar la interacción de las fluctuaciones de la oferta global, variaciones en las monedas y complejidades logísticas durante este trimestre.
• Las previsiones de precios de celulosa microcristalina a futuro sugieren una fuerte tendencia alcista hacia el Q3 2025, condicionada a la estabilización de las cadenas de suministro globales y una recuperación constante de la demanda en los sectores clave de aplicación, aunque los shocks externos potenciales siguen siendo riesgos.
• La logística de envío en el Q2 jugó un papel crítico; abril se benefició de tarifas de flete mejoradas, mayo enfrentó congestión y recargos que contribuyeron a la inflación de costos, mientras que junio, con un flujo de carga mejorado, alivió algunos riesgos de entrega, aunque sin revertir sustancialmente las caídas de precios.
Asia
• El mercado de celulosa microcristalina de APAC experimentó una tendencia general mixta pero ligeramente a la baja con una variación promedio de precios trimestre a trimestre de aproximadamente -1.0%, concluyendo el índice de precios de junio cerca de USD 3,150/MT debido a una combinación de acumulación de inventarios y debilitamiento de la demanda.
• En abril se observó una recuperación estable de precios respaldada por un yuan chino más débil que impulsó la competitividad de las exportaciones, aumentos estacionales en la demanda y congestión portuaria en el Norte de China que limitó el suministro inmediato, lo que sustentó los precios de exportación a pesar de una adquisición doméstica cautelosa.
• En mayo, las regulaciones ambientales restringieron la producción en China, mientras que los costos de producción aumentaron debido a mayores gastos en materias primas, energía y mano de obra. Esto contribuyó a incrementos sostenidos en los precios en medio de actividades robustas de reabastecimiento de los sectores farmacéutico y alimentario a nivel mundial.
• Para junio, los precios de la celulosa microcristalina disminuyeron a medida que la demanda global se suavizó, los altos niveles de inventario provenientes de excedentes de producción del Q2 fueron liquidados agresivamente, y la disminución de los precios de la energía y las materias primas permitió a los exportadores reducir estratégicamente los puntos de precio de exportación para mantener la cuota de mercado ante la creciente competencia de proveedores indios y del sudeste asiático.
• La tendencia del costo de producción de la celulosa microcristalina mostró un aumento gradual en los primeros dos meses impulsado por presiones regulatorias y de costos energéticos, seguida de una ligera relajación en junio alineada con la suavización de los precios de insumos y la mejora en las operaciones de la cadena de suministro.
• Las perspectivas de demanda de la celulosa microcristalina fueron optimistas a principios del trimestre con una fuerte demanda estacional de uso final y aumentos en las exportaciones impulsados por aranceles, mientras que posteriormente la demanda plana y la cautela de los compradores, motivadas por inventarios más altos y incertidumbres económicas, limitaron la resistencia de los precios.
• La congestión portuaria y las restricciones logísticas relacionadas en los principales centros chinos influyeron significativamente en la fiabilidad del suministro y el comportamiento de los precios durante abril y mayo, pero se aliviaron en junio, mejorando los tiempos de rotación de los envíos.
• Los exportadores adoptaron cada vez más estrategias agresivas de precios y descuentos en junio para contrarrestar la presión competitiva y gestionar los inventarios acumulados, impactando los niveles generales de precios en la región.
• Los movimientos de precios spot de la celulosa microcristalina ilustraron sensibilidad a las fluctuaciones de divisas y dinámicas regulatorias, con los exportadores equilibrando la preservación del margen frente a la retención de la demanda.
• Las previsiones de precios de la celulosa microcristalina para el Q3 2025 indican una tendencia cautelosamente estable a moderadamente al alza, dependiendo de la recuperación de la demanda global y de las resoluciones en el cumplimiento regulatorio que podrían moderar los recortes de producción.
Europa
• El mercado de celulosa microcristalina de Europa mostró volatilidad de precios en el Q2 2025 con una tendencia general a la baja promediando un cambio de precio trimestral cercano a -0.43%, con los precios spot terminando junio alrededor de USD 3,260/MT influenciados por excedentes de inventario y demanda suavizada.
• Los precios de importación de abril aumentaron debido a restricciones de suministro por parte de productores asiáticos enfrentando paradas inducidas por inspecciones ambientales y costos logísticos elevados, combinados con una fuerte demanda estacional de alimentos y farmacéuticos en Alemania que apoyaron un impulso de precios significativo.
• La dinámica de suministro de celulosa microcristalina en abril fue desafiada por interrupciones logísticas europeas, incluyendo congestión portuaria en Amberes y Hamburgo, agravadas por una capacidad limitada de transporte terrestre, lo que exacerbó los retrasos en la entrega y presionó la gestión de inventarios.
• Mayo vio un mayor estrechamiento del suministro con restricciones de producción en India y China, aumento en los costos de materias primas (particularmente diosgenina), y tarifas de flete elevadas, lo que llevó a los compradores en Alemania a reabastecer activamente sus stocks para protegerse contra la escalada de precios.
• Junio experimentó una reversión con la caída de los precios de importación debido a niveles altos acumulados de stock en todos los distribuidores, comportamiento cauteloso de los compradores en medio de un débil consumo downstream, cuellos de botella logísticos persistentes y indicadores macroeconómicos moderados que señalaban una desaceleración en la actividad industrial.
• Las tendencias de costos de producción de celulosa microcristalina fueron agudas en mayo con una marcada inflación en los precios de las materias primas y costos de cumplimiento ambiental, pero junio reflejó una disminución en las presiones de costos alineada con caídas en la demanda y normalización de inventarios.
• La demanda de celulosa microcristalina en el trimestre fue firme durante los primeros meses, impulsada por los sectores farmacéutico, nutracéutico y alimentario, pero se debilitó considerablemente en junio a medida que los compradores downstream priorizaron la liquidación de stocks, mostrando una adquisición conservadora y retrasos en el reabastecimiento.
• La interacción compleja de interrupciones en la cadena de suministro, auditorías ambientales, impactos de aranceles de importación y restricciones logísticas creó un entorno de mercado incierto, influyendo en las estrategias de precios hacia la mitigación de riesgos en lugar de compras agresivas.
• Los precios spot de celulosa microcristalina fluctuaron con cambios en el sentimiento del mercado, una notable aversión al riesgo entre los compradores europeos y ajustes en inventarios a lo largo del trimestre, influyendo en los volúmenes transaccionales y compromisos de precios a futuro.
• Las previsiones de precios de celulosa microcristalina para el Q3 2025 permanecen cautelosas, con expectativas de un aumento continuo de precios apoyado por un persistente incremento en las cotizaciones regionales con escenarios comerciales mejorados.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es el precio actual de la Celulosa Microcristalina en las regiones clave a junio de 2025?
A junio de 2025, el precio spot de la Celulosa Microcristalina promedió alrededor de USD 3,340/MT en Norteamérica, USD 3,150/MT en APAC y aproximadamente USD 3,260/MT en Europa. Las tres regiones experimentaron una tendencia de precios ligeramente a la baja impulsada por sobreoferta, demanda débil en downstream y exceso de inventario, a pesar de fluctuaciones intermitentes en los costos de producción y presiones logísticas.
2. ¿Quiénes son los principales productores y exportadores globales de Celulosa Microcristalina?
Los principales productores globales de MCC incluyen FMC Corporation (EE.UU.), DuPont (EE.UU.), JRS Pharma (Alemania), DFE Pharma (Países Bajos), Asahi Kasei (Japón) y Anhui Sunhere (China). Estas empresas dominan mediante operaciones verticalmente integradas, fuertes carteras de grado farmacéutico y capacidades a gran escala, lo que les permite influir en los precios y flujos comerciales globales en Norteamérica, Europa y Asia.
3. ¿Qué factores principales influyeron en los precios de MCC en el Q2 2025 en Norteamérica, APAC y Europa?
Los precios fueron principalmente influenciados por fluctuaciones en los costos de producción, niveles de inventario, dinámicas de divisas y logística de envío. Las restricciones ambientales en Asia y los cuellos de botella en puertos en Europa impulsaron aumentos temporales de precios, mientras que la demanda generalmente subdued de los sectores farmacéutico y alimentario—combinada con descuentos agresivos y sobreoferta—llevaron a caídas netas en los precios del Q2 en todas las regiones.
4. ¿Cuál es la perspectiva de precios para la Celulosa Microcristalina en el Q3 2025?
Se proyecta que los precios de la Celulosa Microcristalina muestren una trayectoria moderadamente ascendente en el Q3 2025, dependiendo de la normalización de la demanda, especialmente de los sectores farmacéutico y nutracéutico, y de la estabilización de la oferta. Sin embargo, la incertidumbre por el cumplimiento ambiental, los costos de flete y la volatilidad de divisas podría frenar el impulso alcista, particularmente en las regiones de APAC orientadas a exportación y en los mercados europeos sensibles a la logística.