Para el trimestre que termina en junio de 2025
América del Norte
• El Índice de Precios de Resinas de Petróleo en América del Norte disminuyó un 1.9% trimestre a trimestre en el Q2 2025, principalmente debido a la demanda floja de los sectores downstream, operaciones de producción estables y la reducción de los cuellos de botella logísticos.
• El consumo de los sectores de adhesivos y recubrimientos permaneció débil durante el Q2, con los convertidores adoptando una adquisición cautelosa debido a los lentos inicios de viviendas, el crédito ajustado y la actividad industrial limitada. Un aumento de corta duración en la demanda de junio vinculado a la reabastecimiento relacionado con infraestructura no fue suficiente para alterar la suavidad general.
• En el lado de la oferta, los volúmenes de importación desde Asia fluctuaron en medio de incertidumbres comerciales regionales, pero la disponibilidad general de resinas se mantuvo estable. Los niveles de inventario locales permanecieron adecuados durante todo el trimestre, lo que desalentó compras agresivas en el mercado spot.
• En esencia, la debilidad en los precios del Q2 provino de un mercado limitado por la demanda, con un reabastecimiento breve a finales de trimestre que no pudo compensar la inercia más amplia de downstream.
¿Por qué cambió el precio de la Resina de Petróleo en julio de 2025 en América del Norte?
• En julio de 2025, el Índice de Precios de Resinas de Petróleo en América del Norte cayó respecto a junio, reflejando un regreso a la suavidad más amplia del Q2 tras el breve impulso de junio.
• La tendencia bajista fue impulsada por una reducción en la absorción estacional de los segmentos de adhesivos y construcción, con la normalización logística mejorando la disponibilidad de resinas desde Asia.
• La demanda se enfrió aún más a medida que se completaron los proyectos a mitad de año y no surgieron impulsores de adquisición importantes en aplicaciones de recubrimientos o empaques.
• En general, la caída de julio marcó una corrección tras un soporte temporal impulsado por el reabastecimiento, reafirmando el entorno de demanda débil prevaleciente en la región.
APAC
• El Índice de Precios de Resinas de Petróleo en APAC disminuyó un 1.6% trimestre a trimestre en el Q2 2025, ya que el sentimiento bajista del mercado persistió en medio de una demanda débil en downstream y un suministro constante.
• La demanda de los sectores de adhesivos, recubrimientos y caucho permaneció moderada durante abril y mayo, con los convertidores ejerciendo cautela debido a la sobreoferta, altos inventarios y actividad de construcción lenta. Se observó una mejora marginal en junio, impulsada por ganancias moderadas en aplicaciones de infraestructura y adhesivos industriales.
• El suministro permaneció abundante durante todo el trimestre, ya que los productores mantuvieron tasas de operación estables, apoyados por la disminución de los costos de las materias primas y una producción vinculada a refinerías estable. Los niveles de inventario permanecieron elevados a pesar de recortes menores en la producción y ralentizaciones logísticas a finales del Q2.
• Los precios de las materias primas—particularmente el cracking de C9—cayeron en abril y mayo, reduciendo el soporte de costos para la fijación de precios de las resinas. El aumento en los valores del crudo en junio añadió una ligera presión al alza, pero las ganancias fueron limitadas por una recuperación de demanda solo modesta.
• En general, los precios del Q2 se suavizaron debido a la persistente sobreoferta en el mercado y una actividad en downstream subdued, con solo un aumento marginal a finales del trimestre insuficiente para alterar la tendencia bajista más amplia.
¿Por qué cambió el precio de la Resina de Petróleo en julio de 2025 en Asia?
• En julio de 2025, los precios de la resina de petróleo en la región de APAC cayeron en comparación con junio, reflejando una vuelta a la presión impulsada por la sobreoferta después de una breve estabilización a finales del Q2.
• La demanda se debilitó nuevamente a medida que la actividad de construcción estacional disminuyó y el uso industrial permaneció inconsistente, particularmente en los segmentos de caucho y neumáticos.
• La disponibilidad de suministro permaneció alta, con la mayoría de los productores continuando con niveles de producción normales a pesar de inventarios lentos y un interés limitado en reabastecimiento.
• La caída de julio destacó el desequilibrio estructural entre una producción estable y una demanda final insuficiente, reforzando la debilidad del mercado en medio de un soporte de precios limitado por impulsores de costos o consumo.
Europa
• Los precios de resina de petróleo en Europa continuaron a la baja durante el Q2 2025, impulsados por una débil demanda downstream y condiciones de suministro estables en toda la región.
• El consumo de adhesivos, recubrimientos automotrices y tintas de impresión permaneció lento, ya que las altas tasas de interés, la producción estancada en construcción y los vientos en contra industriales redujeron la actividad del usuario final. Un breve repunte a principios de junio, vinculado a la reposición de inventarios, no logró proporcionar un soporte duradero a los precios.
• El suministro regional se mantuvo estable, respaldado por una producción doméstica constante y flujos de importación ininterrumpidos desde Asia y Oriente Medio. Los productores operaron a tasas moderadas, y no hubo interrupciones importantes en las materias primas o en las operaciones.
• En general, la debilidad en los precios del Q2 provino de condiciones macroeconómicas blandas y un comportamiento de compra cauteloso, con un impulso limitado incluso durante los períodos de reposición estacional.
¿Por qué cambió el precio de Resina de Petróleo en julio de 2025 en Europa?
• En julio de 2025, los precios de la resina de petróleo en Europa disminuyeron aún más, extendiendo la suavidad observada en el Q2 en medio de vientos en contra persistentes en la demanda y restricciones logísticas.
• El consumo final se debilitó debido a la desaceleración por las vacaciones de verano, particularmente en adhesivos, embalaje y segmentos industriales, mientras que no surgió una recuperación importante en la demanda de automoción o recubrimientos.
• Aunque los niveles de producción permanecieron estables, las interrupciones logísticas—especialmente en el transporte por carretera y los movimientos de contenedores en tierra—continuaron afectando la programación y la rotación de inventarios.
• La tendencia a la baja en julio subrayó la debilidad estructural continua en la demanda y las ineficiencias en la cadena de suministro, reforzando el sentimiento bajista en el mercado europeo de resinas.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es la tendencia actual de precios globales de Resina de Petróleo?
A partir de julio de 2025, los precios globales de Resina de Petróleo están en una tendencia a la baja en las principales regiones. En Europa, los precios han caído debido a la débil demanda estacional durante el período de vacaciones de verano y a las continuas interrupciones logísticas. América del Norte y Asia también están experimentando una suavización de precios, impulsada por un consumo downstream moderado y altos niveles de inventario a pesar de una producción estable.
2. ¿Quiénes son los principales productores globales de Resina de Petróleo?
Los principales fabricantes incluyen Anhui Tongxin New Material Technology Co., Ltd, ExxonMobil Asia Pacific Private Ltd, (EMAPPL), Arakawa Chemical Industries Limited.
3. ¿Cuáles son las principales aplicaciones downstream de la Resina de Petróleo?
La Resina de Petróleo se consume principalmente en adhesivos, compuestos de caucho, tintas de impresión, pinturas, recubrimientos y materiales de embalaje en los sectores de construcción, automoción e industrial.
4. ¿Qué factores están influyendo actualmente en las cadenas de suministro globales de Resina de Petróleo?
Las interrupciones en el transporte en Europa, la volatilidad de las materias primas en Asia y la demanda constante en América del Norte están impactando colectivamente el flujo de resina y la diferenciación de precios regionales.