Para el trimestre que termina en junio de 2025
América del Norte
• El precio spot de Polipropileno (PP) disminuyó aproximadamente un 10.9% trimestre a trimestre en el Q2 2025, reflejado en un Índice de Precios en descenso
• Las condiciones de baja demanda del sector primario de construcción, automoción y embalaje continuaron ejerciendo una presión a la baja sobre los precios
• La actividad de adquisición permaneció solo según necesidad debido a las menores salidas del sector de pinturas y recubrimientos, lo que mantuvo la mayor parte del pesimismo del mercado
• Tras las repercusiones arancelarias, los compradores de los mercados de importación de Canadá, México y Brasil continuaron siendo bajos, lo que causó una amplia disponibilidad de stocks en los almacenes de Texas
• La baja confianza del consumidor continuó negando las condiciones de demanda del sector de embalaje
• Los vendedores en su mayoría movieron inventarios existentes a precios más bajos y los convertidores en su mayoría recurrieron a reducir inventarios de las existencias existentes
• Los precios de Polipropileno (PP) siguieron las pérdidas trimestrales en la materia prima Propileno (Grado Polímero), que cayó aproximadamente un 14%, reduciendo los costos de producción
Sudamérica
1. El Índice de Precios de PP en Sudamérica registró una disminución marginal del 0.1% en base trimestral, reflejando un entorno de precios estable a suave impulsado por un comportamiento cauteloso en las compras y una disponibilidad de inventario abundante en toda la región, especialmente en Brasil.
2. Las ofertas internacionales competitivas—particularmente de Tailandia, Oriente Medio y Corea del Sur—ejercieron presión a la baja sobre el Índice de Precios, mientras que los cargamentos de origen chino continuaron enfrentando resistencia debido a preocupaciones regulatorias y de calidad a pesar de su ventaja en precios.
3. Los productores nacionales como Braskem implementaron revisiones al alza en los precios durante el trimestre, pero estos esfuerzos fueron en gran medida absorbidos por la resistencia de los compradores y un interés mínimo en reabastecimiento, limitando cualquier impacto alcista sostenido en el Índice de Precios regional.
4. Los fundamentos de la demanda permanecieron débiles en los sectores clave downstream; la actividad de construcción estuvo restringida por altas tasas de interés y inflación en insumos, mientras que las ventas de automóviles solo mostraron una recuperación intermitente, ambos contribuyendo a la inacción del movimiento del Índice de Precios.
5. La dinámica de la oferta estuvo marcada por una combinación de flujos de importación constantes, volúmenes reducidos de exportación asiática debido a recortes en la producción y restricciones geopolíticas, y una producción doméstica poco destacada, manteniendo colectivamente un tono de mercado ajustado pero equilibrado en toda Sudamérica.
Medio Oriente
• El precio spot de Polipropileno (PP) en Oriente Medio disminuyó en un 0.5% trimestre a trimestre en el Q2 2025, reflejado en un Índice de Precios más suave.
• Los costos de producción más bajos se observaron como lo indica la caída del 1.8% en los precios de la materia prima Propileno.
• Las condiciones de baja demanda del mercado importador, como Europa, Sudeste de Asia y Turquía, continuaron ejerciendo una presión a la baja sobre los precios.
• Las condiciones de exportación permanecieron desfavorables en medio de condiciones geo-políticas renovadas y preocupaciones de seguridad en el puerto de El Mar Rojo, lo que llevó a la acumulación de inventarios, resultando en un movimiento a la baja de los precios.
• Los inventarios originados en Oriente Medio continuaron enfrentando competencia contra las cargas de PP con arancel de Corea del Sur, lo que provocó una tendencia a la baja en los precios.
• Los compradores en Turquía permanecieron al margen en medio de la devaluación de la Lira, condiciones macroeconómicas desfavorables y la compresión de márgenes, lo que resultó en que los convertidores operaran a tasas de operación bajas, reduciendo así el consumo y generando menores consultas a los proveedores de Oriente Medio.
Europa
• El precio spot de Polipropileno (PP) en Europa disminuyó un 6.9% trimestre a trimestre en el Q2 2025, reflejado en un Índice de Precios más suave.
• Los costos de producción más bajos se observaron como lo indica la caída del 14% en los precios de la materia prima Propileno.
• Las condiciones de baja demanda del sector de construcción principal continuaron siendo el factor principal para la tendencia a la baja en los precios.
• La demanda y las condiciones de exportación permanecieron lentas en medio de la apreciación del Euro, congestiones observadas en los puertos del Noroeste de Europa que continuaron ejerciendo una presión bajista sobre los precios.
• Una estructura de precios escalonada permaneció en gran medida en el mercado europeo, con el PP producido en Europa comandando los precios más altos, las cargas originadas en Oriente Medio ocupando la banda media y los inventarios de origen asiático comandando la banda más baja, como resultado, los inventarios de origen asiático y de Oriente Medio continuaron bajando los precios del PP producido en Europa.
• El suministro permaneció bien respaldado a pesar de que los productores europeos de PP mantuvieron bajos los ratios de producción y las interrupciones en el mercado, ya que la afluencia de inventarios de Asia y Oriente Medio continuó manteniendo la disponibilidad spot abundante en el mercado.
APAC
• El Índice de Precios de Polipropileno en toda la región de APAC disminuyó un 1.7% trimestre tras trimestre en el Q2 2025, principalmente debido a la persistente debilidad en la demanda downstream, especialmente de los sectores de construcción y embalaje, que no lograron ofrecer un apoyo significativo a los niveles de precios.
• Los ajustes en el lado de la oferta, como la reducción de las tasas de operación de las plantas en Corea del Sur y en el este de Asia, ayudaron a prevenir una caída más pronunciada en el Índice de Precios, ya que los volúmenes de producción más bajos y los esfuerzos estratégicos de liquidación de inventarios por parte de los principales productores ayudaron a mantener el equilibrio general del mercado a pesar de las tendencias de consumo poco alentadoras.
• Los precios de la Propileno como materia prima disminuyeron modestamente durante el trimestre, y aunque esto proporcionó cierto alivio de costos a los productores de PP, los beneficios fueron limitados por las menores tasas de operación de las unidades de Propano Dehidrogenación (PDH) y las preocupaciones sobre la reducción en la disponibilidad de materia prima, lo que mantuvo los costos de producción relativamente estables.
• La actividad de exportación mostró signos de mejora durante mayo y junio, particularmente con mayores flujos desde Corea del Sur hacia Europa y destinos no tradicionales como Brasil y Turquía, pero la demanda de los importadores tradicionales del sudeste asiático permaneció moderada debido a las transiciones de fin de año fiscal y los impactos estacionales del clima, limitando el movimiento alcista de los precios.
• A pesar de una recuperación aislada de la demanda en el sector automotriz, la demanda downstream más amplia permaneció débil, ya que el comportamiento cauteloso en las compras y la actividad de construcción débil en toda la región de APAC pesaron sobre el Índice de Precios de Polipropileno durante todo el trimestre, llevando a la corrección de precios observada en el Q2
Preguntas frecuentes
1. ¿Cómo afecta la diferencia entre Propileno y Polipropileno a la rentabilidad y estabilidad de precios?
La diferencia Propileno-Polipropileno refleja el margen para los productores de PP y es un indicador clave del equilibrio del mercado. Una diferencia que se estrecha típicamente señala una compresión de márgenes, lo que impulsa a los productores a reducir las tasas de producción o resistirse a las reducciones de precios. Por el contrario, una diferencia más amplia indica mejores economías de conversión, permitiendo estrategias de precios más agresivas o expansión de capacidad. Esta diferencia a menudo se correlaciona con la volatilidad de precios durante períodos de oscilaciones en los costos de las materias primas o shocks de demanda.
2. ¿De qué manera influyen las tasas de operación de las unidades PDH en la fijación de precios del mercado de PP en Asia?
Las unidades de Dehidrogenación de Propano (PDH) son cada vez más dominantes en la producción de Propileno en Asia. Las altas tasas de operación de PDH aumentan la oferta de Propileno, reduciendo los costos de las materias primas para el PP. Cuando los márgenes de PDH son favorables (a menudo debido a bajos precios de propano y fuerte demanda de Propileno), el Propileno abundante conduce a costos de PP más bajos. Por el contrario, costos elevados de PDH (por ejemplo, debido a picos en el precio del propano o suministro ajustado de LPG) pueden restringir la producción de Propileno, comprimiendo la oferta de PP y elevando los precios.
3. ¿Cómo influye la fijación de precios spot del Propileno grado polímero (PGP) en los mecanismos de fijación de precios de los contratos de PP?
Muchos contratos a largo plazo de Polipropileno están indexados a los precios spot promedio mensuales del PGP o a los acuerdos de liquidación de contratos de Propileno. Por lo tanto, las fluctuaciones en los precios spot del PGP, impulsadas por cambios en la economía de los crackers de vapor, producción en refinerías o producción de PDH, afectan directamente la fijación de precios del PP con un retraso. La volatilidad en los precios spot del PGP puede generar volatilidad mensual en los precios para los compradores de PP en la cadena de suministro vinculada a contratos de materias primas.
4. ¿Qué impacto tiene la variación del índice de flujo de fusión (MFI) del polímero en la fijación de precios del PP?
El precio del PP puede variar en función del índice de flujo de fusión (MFI), ya que este define las características de flujo de la resina y su idoneidad para aplicaciones específicas (por ejemplo, MFI bajo para moldeo por inyección, MFI alto para hilado de fibras). Los grados con MFI especializado o paquetes de aditivos (por ejemplo, estabilizadores UV, agentes nucleantes) suelen tener un precio premium. Además, durante períodos de escasez de suministro, los grados estándar pueden experimentar fluctuaciones de precios más pronunciadas, mientras que los grados especializados permanecen relativamente estables debido a protección contractual o demanda de nicho.
5. ¿Cómo influyen las oportunidades de arbitraje global en las disparidades de precios regionales del PP?
Las diferencias de precios entre regiones (por ejemplo, APAC vs. Sudamérica) crean oportunidades de arbitraje. Los comerciantes aprovechan estas cuando los precios regionales del PP divergen lo suficiente para cubrir el flete y los aranceles de importación. Cuando se abren rutas de arbitraje (por ejemplo, PP de bajo costo en Asia exportado a mercados ajustados en LATAM), esto puede estabilizar o disminuir temporalmente los precios regionales del PP. Sin embargo, los retrasos en los envíos o las restricciones logísticas (por ejemplo, escasez de contenedores) pueden interrumpir los flujos de arbitraje y aumentar la divergencia de precios regionales.