Para el trimestre que termina en junio de 2025
APAC
• El Índice de Precios de la Barra de Aleación de Aluminio en APAC cayó aproximadamente un 2.5% en el Q2 2025 en comparación con el Q1 2025, reflejando un impulso de precios generalmente más suave.
• La Tendencia de Costos de Producción de la Barra de Aleación de Aluminio durante el trimestre mostró una reducción en los costos de insumos, mejoró la disponibilidad de materias primas, los suministros de chatarra se volvieron más accesibles, mientras que los gastos logísticos y de flete disminuyeron, apoyando una moderada reducción en las presiones de costos.
• La Perspectiva de Demanda de la Barra de Aleación de Aluminio permaneció débil en los sectores clave: la demanda automotriz y de construcción se mantuvo subdued, las industrias downstream prefirieron agotar el inventario existente en lugar de reabastecerse, y las incertidumbres económicas atenuaron el sentimiento de adquisición.
• La dinámica del lado de la oferta vio un aumento en las importaciones y flujos comerciales más suaves desde fuentes principales como China y Oriente Medio, impulsando los inventarios disponibles. Esta disponibilidad excesiva, junto con la demanda lenta, presionó los precios spot. Mientras tanto, la chatarra de aluminio y otras materias primas fueron abundantes, contribuyendo a tendencias de costos de producción estables a en descenso.
• La Pronóstico de Precios de la Barra de Aleación de Aluminio es cautelosamente neutral a ligeramente bajista a corto plazo: con un exceso de oferta que se espera continúe y una demanda que probablemente no rebote de manera significativa, los precios podrían mantenerse bajo presión hasta mediados de 2025, a menos que haya cambios en las políticas upstream o picos de demanda.
• ¿Por qué cambió el precio de la barra de aleación de aluminio en julio 2025?
Los precios del aluminio en toda Asia experimentaron un modesto aumento a mediados de julio. Este incremento se ha traducido en un pequeño aumento en el Índice de Precios de la Barra de Aleación de Aluminio, impulsado por percepciones de mayor restricción en el aluminio primario y una pequeña reposición de compras en medio de expectativas de suministro más corto.
América del Norte
• El Índice de Precio de Lingotes de Aleación de Aluminio trimestre a trimestre en América del Norte aumentó en un 6.6% en comparación con el Q1 2025, reflejando un suministro más ajustado y una fuerte demanda en sectores clave.
• La tendencia de costos de producción de lingotes de aleación de aluminio destaca que la disponibilidad elevada de chatarra y los altos costos de energía erosionaron los márgenes durante todo el trimestre, mientras que los aranceles de importación y las primas de flete añadieron a los costos upstream.
• La Perspectiva de Demanda de Lingotes de Aleación de Aluminio permaneció firme: el consumo interno se mantuvo estable en automoción, aeroespacial y construcción, con una modesta fortaleza por parte de los fabricantes que reabastecían inventarios antes de un aumento esperado en la producción.
• La Pronóstico de Precio de Lingotes de Aleación de Aluminio a medio plazo sugiere una tendencia alcista continua hacia finales de 2025, siempre que persistan las restricciones comerciales y la demanda se mantenga robusta—aunque una mejora en la disponibilidad de chatarra o ajustes en los aranceles podrían moderar las ganancias.
• En comparación con el Q1, el Índice de Precio de Lingotes de Aleación de Aluminio mostró un impulso alcista sostenido desde las escaseces de suministro a principios de trimestre, el resurgimiento de cuellos de botella logísticos y el reabastecimiento por parte de los usuarios finales al final del trimestre.
• Al cierre del trimestre, los inventarios en almacenes y distribuidores permanecieron relativamente ajustados, sin interrupciones importantes—manteniendo la presión al alza sobre los niveles del Índice de Precio.
• ¿Por qué cambió el precio del lingote de aleación de aluminio en julio 2025?
Después del 1 de julio, el Índice de Precio se movió rápidamente al alza: la escasez de chatarra y las primas de importación récord en EE. UU., especialmente tras la duplicación de aranceles al 50%, empujaron las ofertas de aleación en EE. UU. a niveles más altos. Los datos muestran que los precios de los lingotes de aleación se dispararon en la primera semana de julio, alcanzando alrededor de USD 3,623/MT DEL Alabama a partir del 4 de julio, como resultado de la escasez de chatarra, un aluminio base más firme en el LME y el aumento de los costos de importación.
Europa
• El Índice de Precios de los lingotes de aleación de aluminio en Europa cayó un 1.7% trimestre a trimestre en comparación con el Q1 2025, reflejando sobreoferta y débil demanda downstream.
• La Tendencia del Costo de Producción estuvo marcada por la disminución de las tarifas de flete y la suavización de los costos de materias primas (chatarra), pero los altos costos de energía en Europa limitaron un alivio de costos significativo.
• Las Perspectivas de Demanda permanecieron moderadas, con los sectores automotriz y de construcción retrasando compras y confiando en reducciones de inventario. La demanda industrial general fue cautelosa debido a la incertidumbre económica y el débil sentimiento.
• A mediados de trimestre, los inventarios elevados y los flujos de suministro mantenidos llevaron a otra caída semanal de aproximadamente ~1%, con transacciones spot moderadas y una demanda de exportación debilitada.
• La Predicción de Precios para Europa permanece neutral a ligeramente positiva: aunque el trimestre en general mostró una disminución, posibles recortes de producción (por ejemplo, reanudación en Voerde en Q4 2025) y el endurecimiento del suministro de chatarra podrían brindar soporte más adelante en 2025.
• ¿Por qué cambió el precio del lingote de aleación de aluminio en julio 2025?
Para principios o mediados de julio 2025, los precios del aluminio en mercados más amplios (por ejemplo, ADC12 en China, proxy relevante para el mercado de aleaciones secundarias) aumentaron, ya que la disponibilidad de chatarra más ajustada y el aumento de los costos del prima de aluminio impulsaron los valores de adquisición. En julio 2025, el Índice de Precios aumentó modestamente, invirtiendo la presión a la baja previa debido a una oferta de chatarra más ajustada, costos de insumos elevados y distorsiones comerciales impulsadas por aranceles.
Preguntas frecuentes
Q1: ¿Qué está impulsando las tendencias actuales de precios de los lingotes de aleación de aluminio en diferentes regiones?
Los precios están impulsados principalmente por la fuerte demanda del sector automotriz (especialmente para EVs), la robusta actividad de construcción y el impulso global hacia materiales ligeros y eficientes en combustible. Las diferencias regionales están influenciadas por la demanda interna, el rendimiento de las exportaciones y las políticas comerciales.
Q2: ¿Cuáles son los sectores de uso final principales que contribuyen a la demanda global de lingotes de aleación de aluminio?
La industria automotriz es el mayor consumidor, valorando el aluminio por componentes ligeros para vehículos. El sector de la construcción también impulsa una demanda significativa de materiales de construcción duraderos y resistentes a la corrosión.
Q3: ¿Cómo están impactando las tendencias de sostenibilidad en la producción y el mercado de los lingotes de aleación de aluminio?
Existe un cambio fuerte hacia el ""aluminio verde"" y un aumento en el reciclaje de lingotes de aleación de aluminio, ya que reduce significativamente el consumo de energía y las emisiones de carbono. Este enfoque en la sostenibilidad se está convirtiendo en un diferenciador clave en el mercado.
Q4: ¿Cuáles son los principales desafíos y oportunidades en el mercado global de lingotes de aleación de aluminio?
Los desafíos incluyen la fluctuación en los precios de las materias primas y los posibles aranceles comerciales que afectan las cadenas de suministro. Las oportunidades radican en la creciente demanda de los sectores de EVs y energías renovables, junto con avances tecnológicos en fundición y reciclaje.